30 septiembre 2010

SERA COMO EN EL 30

* FUTBOL
Ambos países del Río de La Plata podrían ser las futuras sedes organizadoras del campeonato mundial que se jugaría dentro de veinte años.
En esa fecha se conmemorarían cien años del primer Mundial.

El presidente de Federación Internacional de Fútbol Asociación, Joseph Blatter, aseguró que los países presentaron una precandidatura para ser sedes ese año.
"Uruguay ha presentado una precandidatura para organizar, junto con Argentina, el Mundial de 2030 porque en ese año se cumplirán 100 años de haber organizado la primera Copa Mundial en 1930, la Jules Rimet", señaló Blatter durante una conferencia de prensa.
La primera copa mundial de fútbol se realizó en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. En esa ocasión los "albicelestes" obtuvieron el título tras derrotar en la final 4-2 a Argentina, que fue sede del Mundial en 1978.
Blatter visitó Colombia con motivo del lanzamiento de la Copa Mundial Sub-20, que se realizará entre julio y agosto de 2011 en territorio colombiano.
El máximo dirigente del fútbol profesional a nivel mundial dijo que "aunque Colombia no ha sido sede de la Copa Mundo, el hecho que realice el Sub-20 "es un gran voto de confianza para el país".

TODOS A LOS JUECES

* Cronica de Luis Morales:
Están solos.
Integran el único que equipo que no tiene hinchas: el de los árbitros.
Visten de negro pero son blanco de todas las críticas.
Dirigentes, entrenadores, futbolistas y periodistas le echan la culpa a sus fracasos, todo cambia cuando se equivocan y de nada sirve que hagan un partido sin errores, igual van a ser atacados.
Los silbidos se escuchan apenas asoman sus cabezas por el túnel.
No importa quién juegue ni quien arbitre.
Los silban, los insultan, los martirizan "por las dudas".
Que fue penal. Que no. Que fue offiside. Que no. Que fue falta. Que no.
Las polémicas están a la orden del día y hoy más que nunca, los árbitros están bajo la mira.
La realidad es una sola: el arbitraje de Maldonado a bajado su nivel y el tema de fondo es que no mejora el nivel y eso no lo va a cambiar nadie.
Como dice Kesman: es lo que hay valor, si no se hacen cambios profundos en la formación arbitral, dentro de un par de años podemos a llegar hacer la venezuela del interior uruguayo.
Falta formación, los clubes atacan al Colegio, a los cargos políticos y no va a cambiar nada.
Va una fecha del Clausura y los árbitros están en la picota. 
Goles mal anulados, mal validados, penales, tarjetas rojas, todo un paquete de protestas que terminan encendiendo una llama y genera un incendio.
Los reciben con silbidos, y los despiden con insultos.
No tienen hinchada. Todos están en su contra. Pelean solos en la cancha. Los futbolistas les protestas, los entrenadores les reclaman y los dirigentes los acusan. Los árbitros están en boca de todos.

LOS MALDONADO POR LA CLASIFICACION

* FUTBOL:
Comienzan a definirce las series del Nacional Sub 15 de selecciones, para nosotors lo más importante es lo que va a pasar en el Municipal de aiguá cuando se enfrenten los representativos de Aiguá y Zona Oester,  buscando el segundo lugar de la serie que comparten con el sector capital del departamento, el cual tiene libre en a oportunidad.

SERIE D: 
CARMELO - COLONIA:
Sábado 2 Octubre Hora 15:30;
Parque “Artigas” de Carmelo;
Arbitros de Trinidad: José Avila (Central),
Elio Gómez y Walter Aberastegui (Asistentes).
Veedor Sr. Miguel Fernández.

SERIE F:
FLORIDA - SARANDI GRANDE:
Viernes 1º Octubre Hora 19:30;
Estadio “Campeones Olímpicos” de Florida;
Arbitros de San José: Julio Adán (Central),
William Ferreira y Bruno Rodríguez (Asistentes).
Veedor Dr. Fernando Pérez D’Auria.

SERIE G: 
CANELONES - PANDO:
Sábado 2 Octubre Hora 16;
Estadio “Eduardo Martínez Monegal” de Canelones;
Arbitros de Colonia Capital: Eduardo Hernández (Central),
Peter Cajes y Julio C. Fernández (Asistentes).
Veedor Sr. Eduardo Mosegui.

SERIE H: 
TALA - CASUPA:
Sábado 2 Octubre Hora 16;
Estadio del Club Atenas de Tala;
Arbitros de Sarandí del Yí y Pando: Mario Coto (Central),
José Trucido y Washington Maseira (Asistentes).
Veedor Sr. Eduardo Pacheco.

SERIE I:
AIGUA – ZONA OESTE:
Sábado 2 Octubre Hora 16;
Estadio Municipal de Aiguá;
 Arbitros de Canelones del Este: Jean P. Pereira (Central),
Boris Pereira y Walter Pérez (Asistentes).
Veedor Sr. Carlos Gómez.

SERIE J:
LASCANO - CASTILLOS:
Domingo 3 Octubre Hora 15:30;
Estadio “Antonio Pereira Vázquez” de Lascano;
Arbitros de Minas: Israel Rodríguez (Central),
Giovanna Fungi y Nelson Navarro (Asistentes).
Veedor Sr. Guzmán Bernardo.

CHUY - ROCHA:
Sábado 2 Octubre Hora 20;
Estadio “Samuel Priliac” de Chuy;
Arbitros de Zona Oeste Maldonado: Fernando Pígola (Central),
Walter Hernández y Mario Ortiz (Asistentes).
Veedor Sr. Néstor Hugo Cabrera.

SERIE K: 
MELO - RIO BRANCO:
Domingo 3 Octubre Hora 16;
Estadio “Arq. Antonio Ubilla” de Melo;
Arbitros de Tacuarembó: Ruben López (Central),
Javier Vieira y Nelo González (Asistentes).
Veedor Crio. Gustavo López.

29 septiembre 2010

SE PINCHO EL GLOBO

* FUTBOL:
Al parecer este año será inolvidable para la gente de huracán de San Carlos, pero no por lo bueno que le a tocado vivir, si no por todas las contradicciones que a vivido.
Ahora aparece la renuncia del cuerpo técnico encabezado por Alejandro Rivero.

Al parecer no le puede pasar más nada este año a Huracán de San Carlos, a la no fijación de fecha por que su delegado llego tarde, luego la perdida del partido frente a Peñarol, por incidentes en la cancha, además de suspensiones y mal tiempo donde llego a estar mas de 50 días sin jugar, ahora llega esto la renuncias del cuerpo técnico encabezado por el señor Alejandro Rivero.
Al parecer el mal estar del entrenador es que los delegados habrían puesto a un jugador con la ficha vencida en el formulario, por suerte para los intereses de Huracán el partido no se jugó si no estos volvían a perder los puntos y de esta manera el entrenador exploto y dijo “no va más”.
Además al parecer un par de referente de Huracán dijeron que de esta manera no jugaban más y eso fue la gota que derramo el vaso, para el técnico.



CONGRESO DE LA FINA EN PUNTA

* NATACION:
Con la presencia de las principales autoridades de la natación mundial, comenzó ayer acá en Punta del Este el congreso de la Federación Internacional de Natación (FINA).

El acto fue encabezado por el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, por el intendente de Maldonado, Óscar de los Santos, y por el presidente de la FINA y del Comité Olímpico Uruguayo, Julio César Maglione.
"Esta importante actividad hace realidad a uno de los principales objetivos de la nueva estrategia de la FINA.
El apoyo a nuestras 202 federaciones nacionales, miembros de los cinco continentes y, además, a todas las disciplinas de nuestra organización.
Este es, precisamente, el primer objetivo de esta convención: la presentación del plan de desarrollo para las federaciones nacionales.
Una herramienta que el Buró de la FINA, considera esencial para el futuro desarrollo y fortalecimiento de nuestras federaciones", expresó Maglione.
"Necesitamos continuar y mejorar nuestra colaboración con nuestros partners, para proporcionar a las federaciones la posibilidad de lograr oportunidades de negocios, establecer estrategias para el futuro, para mejorar la importancia del deporte y la imagen de la FINA", dijo.

OFI RECIBIO A TABAREZ

* FUTBOL:
El Maestro Tábarez estuvo en OFI y dio otro paso en su proyecto de juveniles.
El seleccionador celeste se reunió con la Organización de Fútbol del Interior para informar sobre sus planes de desarrollo del fútbol juvenil.

Este martes a la mañana el director técnico de la selección uruguaya el maestro Óscar Washington Tabárez, se reunió con la Organización de Fútbol del Interior (OFI) para informarle sobre el proyecto de juveniles que impulsa para el interior del país.
El encuentro con el Consejo Ejecutivo duró algo más de una hora y, desde OFI, fue evaluado como “muy bueno”.
El presidente de la organización, el salteño Gabriel Rodríguez, dijo "La reunión fue muy  positiva y  desde OFI se habían limitado a escuchar los planteos del técnico".
Explicó ademas que "Tabárez busca crear selecciones departamentales de jóvenes entre 13 y 15 años y fomentar el trabajo con esos grupos para mejorar la cantidad y calidad de los chicos que juegan al fútbol en el interior".
El técnico destacó que "el fútbol significa una opción de vida y que en Uruguay se vive con una pasión que se observa en muy pocos lugares".
 Además, Tabárez habló sobre la forma en la que el fútbol puede ser una vía para la integración social.
El presidente de OFI explicó que "tras la reunión OFI procederá a evaluar lo planteado por el técnico para ver si se puede llevar a la práctica y de qué forma puede apoyar el proyecto".
En ese sentido, explicó que “no todas las realidades del interior son iguales” y dijo que "en algunos lugares se juega bastante más al fútbol que en otros, por lo que se hace difícil “equipararlos”.
En unos 15 ó 20 días el consejo ejecutivo de OFI se volverá a reunir con el cuerpo de trabajo de Tabárez para comentar lo dialogado y sacar conclusiones.

ERA O NOGUERA NECESARIO

* FUTBOL:
El Deportivo Maldonado de Julio César Ribas continua de cara al apertura previsto para mediados de Octubre y ya se acerco un arquero, hablamos de Gonzalo Noguera (ex Peñarol), el cual ya trabaja con el primer equipo.

No nos olvidemos que los de Ribas ya incorporaron a De Souza, Cetraro, Simovic, Castro, Gularte, Olivera, Villoldo, Grunullú, Vanderhoeght y ahora la de Noguera.
El “Depor” la pasada semana recordemos que jugo un amistoso frente a Danubio donde perdió por la mínima diferencia y formo con: Diego Marticorena; Fabricio Cancela, Cristian Villoldo y Sebastián Silvera; Simón Vanderhoeght, Gonzalo Amarilla, Diego Castro y Matías Perzoli, Yoy Vicente y Edgardo Simovic.
En la pasada jornada de martes, estaban previstos dos encuentros amistosos contra Alianza y Punta Ballena pero fueron suspendidos a causa del tiempo.
Deportivo Maldonado mañana jueves estará enfrentando a Cerro Largo FC. En amistoso en el estadio “Domingo Burgueño Miguel”.

CARTA DE LOS JUECES A LA LIGA

* FUTBOL
Lo marcamos en la pasada jornada en Ecos del Deporte, estallo el fútbol de Maldonado y los jueces se pusieron duros con su decision donde marcan tres puntos fundamentales, como que no se presentaran los árbitros a arbitrar en la cancha de Central Molino por lo que resta del año en ninguna divisional. 
Reuninirse entre árbitros, policía y guardia privada para inspeccionar todas las canchas y determinar cual de ellas brinda las garantías y da la seguridad que corresponde para realizar la disputa de los encuentros de futbol y la presencia indispensable de un efectivo policial por lo menos en cada encuentro que se dispute, debiendo contar con un servicio de comunicación directo a la seccional.
Aquí la carta:


Sr. Presidente de Liga Mayor de Maldonado Don Carlos Rodríguez.
Presente
De nuestra mayor consideración:

La asociación de Árbitros de Futbol de Maldonado reunida en el día de la fecha en asamblea extraordinaria considero
• Los hechos sucedidos en la cancha del Club Central Molino:
Agresión la cuarteta designada para los encuentros que ahí se disputaron y fueron denunciados en tiempo y forma por los árbitros respectivos.

La poca garantía que se ofreció por la guardia policial en cuanto a su numero (solo había dos efectivos)
Que en el encuentro de reserva al ser expulsado por protestas el Dir, Tec. Sr. Fernando Soca Del club Central Molino ingreso al terreno de juego y agredió físicamente al arbitro y además ingreso luego de terminado el encuentro al vestuario en momentos en que se estaba confeccionando el formulario y en presencia del delegado del club San Carlos Sr. Curbelo, quien medio para evitar algún incidente, además colaboro el Sr. Presidente del colegio de árbitros Sr. Cáceres quien se apersono y lo invito a retirarse.
Que no hubo colaboración por parte de ninguno de los cuatro integrantes del cuerpo técnico del club Central Molino ya que al ser expulsado el Sr. Luis Díaz el no se retira del campo y ninguno de sus colaboradores lo hace reflexionar.
Que ingresaron particulares al campo de juego al término del primer tiempo, a agredir e insultar y unos pocos a tratar de que no se armara más inconvenientes.
Dentro del vestuario la policía también nos manifestó que habían constatado que algunos parciales estaban consumiendo bebidas alcohólicas.
Visto lo expuesto anteriormente y ante la gravedad de los hechos los árbitros por unanimidad resuelven lo siguiente:

No se presentaran los árbitros a arbitrar en la cancha de Central Molino por lo que resta del año en ninguna divisional.
Así mismo se estará atento a otras Canchas que no ofrecen la seguridad necesaria.

Reunión urgente entre árbitros, policía y guardia privada para inspeccionar todas las canchas y determinar cual de ellas brinda las garantías y da la seguridad que corresponde para realizar la disputa de los encuentros de futbol.

Que el día miércoles no se presentaran los árbitros a realizar los partidos fijados, debido a que no se arbitrara mas hasta que se realicen las inspecciones correspondientes y se determine los estadios que cuentan con el visto bueno de la comisión de seguridad.

Referente a la guardia privada con la que iríamos a contar solicitamos lo siguiente:
A. La presencia indispensable de un efectivo policial por lo menos en cada encuentro que se dispute, debiendo contar con un servicio de comunicación directo a la seccional.


B. Tres guardias para la Divisional A, desde el comienzo hasta nuestro retiro del escenario de juego.

C. Tres guardias para la Divisional B, con las mismas condiciones anteriormente mencionadas.

D. Un guardias para divisiones juveniles con las mismas condiciones del numeral A y B.


E. Para todos los encuentros de la div. A y B tanto en reserva como en primera , la presencia de un neutral , antes durante y al finalizar los encuentros quien deberá figurar en las actas de los partidos.
Cabe agregar que se a pesar de la reunión realizada entre los neutrales y los árbitros en donde se escucho la propuesta referente a la guardia privada para el futuro se acepto en un principio y se proponen las condiciones antes mencionadas.

Saluda Atte.

Por la agremiación de Árbitros de Maldonado
Horacio Ruiz Diaz (PRESIDENTE)
Mauricio Rial (TESORERO)

28 septiembre 2010

OTRA VEZ VUELVE A PERDER EL FUTBOL

www.domingosdepasionrsc.blogspot.com
Este miércoles estaba previsto jugarse la 2ª.fecha del torneo de primera de liga mayor, el mismo no se jugara por resolución de la asamblea realizada por la asociación de árbitros, la reunión de la liga se realizaba en sede de Deportivo Gardel y casi al final de la misma arribaron algunos árbitros con una extensa nota.
Alli se realizo un cuarto intermedio la leyeron los neutrales, luego de levantado el cuarto intermedio se informo a los clubes que la misma no se leía porque ingreso fuera de los plazos legales (debe llegar antes del inicio de la reunión para que ingrese en asuntos entrados).
De todos modos al decir por algún neutral la misma en su contenido no era bueno que se enteraran los clubes.
Se hizo unos llamados telefónicos y se pidió a la agremiación que de ser posible concurrieran a sede de Gardel para dialogar con ellos,a todo esto se dio por culminada la sesión y arribaron los arbitros, Horacio Ruiz Díaz, Antonio Rodríguez y Mauricio Rial.
Los neutrales se reunieron en privado con ellos,esta reunión termino próximo a las 23 y 30 y en principio no hubo ninguna posibilidad para que se pueda jugar este miércoles porque son varios los puntos que solicitan los colegiados y algunos inalcanzables y otros fuera de su área de competencia.
Los clubes le dieron la total potestad a los neutrales y mas de algún delegado se manifestó “que no les tiemble el pulso por lo que tengan que resolver y quédense tranquilos que cuentan con nuestro total respaldo”
Lo cierto es que la mayoría de los delegados presentes se retiraron muy molestos.
OTRA VEZ VUELVE A PERDER EL FUTBOL

EN EL PARQUE EL PRIMER AMISTOSO

* FUTBOL:
En la tarde de hoy el primer equipo de Atenas se presento en los céspedes a disputar el primer amistoso, fue victoria de Nacional por tres goles a uno, el tanto de Atenas fue convertido por Guillermo Trinidad de Penal.
El primer equipo azulgrana ingreso con Rafael García en el arco Lemos, Menosse Cordero y De león, La Cruz, Trinidad, Valiente y Rodríguez, Rojas y Bello, ingresaron en el transcurso del encuentro José Hernández, Robaina, Castelnoble, Valencio, Duarte y Arigón.
El próximo miércoles se disputara el segundo encuentro ante Central

27 septiembre 2010

MENDEZ GANÓ EL APERTURA DE MALDONADO

* CICLISMO
Fernando Méndez el juvenil defensor del Club Ciclista Fénix, se impuso ayer en el Criterium Apertura de la Federación Ciclista de Maldonado.

La carrera se disputó en el circuito de la denominado de los veteranos en nuestro departamento, sobre un recorrido comprendido de dos horas y media de duración y tres embalajes por el Premio Sprinter y estaba reservada a ciclistas de las categorías federadas, Elite, Sub 23 y promocional.

Estos fueron los resultados generales de la competencia:
1º Fernando Méndez (C.C. Fénix) / 2º Cristian Granizal (Amanecer) / 
3º Pablo Pintos (Cerro Largo) / 4º Gonzalo Tagliabúe (Villa Teresa) / 
5º Emanuel Yanes (Villa Teresa) / 6º Wilder Miraballes (Villa Teresa).

Premio Sprinter: 1º Roderick Asconeguy.
En esta ocasión resultó más que valedera la performance de los ciclistas Sub 23 quienes se quedaron con los tres primeros puestos.

BARRIO RIVERA ÚNICO LIDER

* FUTBOL
Se jugo la primera fecha del torneo Clausura de la Liga Mayor del Fútbol de Maldonado, donde el único que ganó fue Barrio Rivera 33 y de esta manera queda como único lider del segundo torneo del año.
Ademas alcanzo a San Carlos en la tabla anual ya que los carolinos no terminaron su partido que perdian 1 a 0 frente a Central Molino en partido suspendido a los 45 del primer tiempo por falta de seguridad segun los jueces y la policia. 

Clausura:
1ª Fecha
Libertad 1-1 Dep. Gardel
(Fernando Caballero / Agustín Amoroso)

Bº Rivera 3-0 Nacional
(Diego Díaz (2), Robinson Moitiño)

Defensor 0-0 Artigas Jrs.

Ituzaingó 2-2 Atlético Fno.
(Juan Díaz, Gustavo González / Ruben Lima)

Cent. Molino 1-0 San Carlos
(Suspendido a los 45 minutos, por falta de seguridad)

POSICIONES:
Bº Rivera 03 / Libertad 01 / Dep. Gardel 01 / Defensor 01 / Artigas Jrs. 01 / Ituzaingó 01 /
Atlético Fno. 01 / Cent. Molino 00 / San Carlos 00 / Nacional 00

ANUAL:
San Carlos 24Bº Rivera 24 / Libertad 22 / Atlético Fno 20 / Ituzaingó 17 / Defensor 08 / 
Artigas Juniors 08 / Nacional 06 / Dep. Gardel 06 / Cent. Molino 04

2ª Fecha:
Ituzaingó-Bº Rivera / Atlético Fno-Libertad / Artigas Jrs.-Cent. Molino / Nacional-Defensor /
Dep. Gardel-San Carlos

BARRIOS NUEVO TECNICO DE LIBERTAD

* FUTBOL
Eduardo Acosta el entrenador de Libertad de San Carlos renuncio en la pasada jornada tras el empate frente a Deportivo Gardel en su cancha.
A la renuncia de  Acosta aparece nuevamente el nombre de Pedro Daniel Barrios para sentarce en el banco de los del barrio Capandeguy.

Tras el empate de la pasada jornada entre Libertad y Deportivo Gardel por la primera fecha del torneo Clausura, el entrenador del "Penado" el Sr. Eduardo Acosta renuncio a su cargo de tecnico.
Esto nos lo habia manejado el propio entrenador fechas pasadas, hecho que manejamos en Ecos del Deporte.
Al parecer algunos poroblemas internos dentro del club llevo a la renuncia de Acosta.
Tras la renuncia de Eduardo Acosta, ya asumio al frente de Libertad el cuerpo tecnico encabezado por Pedro Daniel Barrios, junto a su colaborador Martínez.

25 septiembre 2010

TODO EL NACIONAL SUB 15

*FUTBOL:
Entre jueves, viernes y sábado hubo una profusa actividad correspondiente al XVIII Campeonato Nacional Sub 15 de Selecciones del Interior organizado por OFI.
Se destaca la goleada de Maldonado frente Aiguá (FOTO) y el arranque de las series fijas.
Los resultados de los tres días mencionados fueron los siguientes:

PRIMERA FASE – SERIE B – SEDE FIJA EN SALTO:

Tacuarembó 0-4 Salto / Paysandú 2-2 Tacuarembó / Salto 0-0 Paysandú

PRIMERA FASE – SERIE C – SEDE FIJA EN FRAY BENTOS:
Fray Bentos 3-3 Young / Young 2-1 Dolores / Fray Bentos 0-1 Dolores

PRIMERA FASE – SERIE E – SEDE FIJA EN PASO DE LOS TOROS:
Paso de los Toros 2-0 Sarandí del Yí / Flores 2-0 Sarandí del Yí

PRIMERA FASE – CUARTA FECHA
Colonia 0-0 Nueva Palmira / Sarandí Grande 0-3 Durazno / Pando 0-3 San José / 
Casupá 1-1 Minas / Maldonado 10-0 Aiguá / Castillos 0-4 Chuy

ALIANZA PARA EL CAMPEON

* FUTBOL: En un partido durisimo para el elenco "Fubebrero" que debia ganar para no depender de nadie, pero como San Martín su escolta no pudo derrotar a Peñarol de San Carlos, se quedo con el título del Apertura al empatar a cero frente al equipo de Neptuno de la ciudad de San Carlos.

Se dio todo para que Alianza Cinco festejara, la tarde el marco de publico y los resultados, ademas agregele que el rival lucho y peleo hasta la última pelota, buscando no permitirle el objetivo a los dirigidos por Walter "NENE" Lemos (FOTO).
El partido fue de mucha marca, por momentos Alianza, por momntos Neptuno y en otros obligaba a preguntar "Che,... como va San Martín" que era el que podia estropear la fecha para los "Funebreros".
Pero primero el gol de Peñarol, luego llego el empate Santo, pero eso no impidio que el equipo más regular, no se si el mejor consiguio su primer objetivo que era el de quedarse con el Apertura, lo que te permite una posible final si no gana el Clausura o la Anual.

12ª Fecha (Penúltima):
Peñarol 1-1 San Martín
(Néstor Gónzález / Pablo Altez)

Hip. El Peñasco 0-2 Bº Perlita
(Ricardo Texeira, Sebastián Sánchez)

Alianza 0-0 Neptuno
Huracán-Kennedy
(Suspendido por falta de guardia policial) 

San Lorenzo 0-3 Pta. Ballena
(Alí Méndez (2), en contra)

Colón 2-1 Pta. del Este
(Maximiliano Machado, Augusto Martínez / Marcelo Ferreira)

Libre: Policial

POSICIONES:
Alianza 28 / San Martín 23 / Policial 21 / Pta Ballena 19 (+13) / Bº Perlita 19 (+2) /
Pta del Este 16 (-1) / Neptuno 16 (-2) / Kennedy 14 (+4) / Colón 14 (+3) / Huracán 13 (+4) / Peñarol 13 (-7) /  San Lorenzo 04 / Hip. El Peñasco 01

GOLEADORES:
Nicolás Pereira (Kennedy) 11 
Sebastián Sánchez (Bº Perlita) 10 
Hamilton Braceiro (Alianza) 07
Alejandro Urquiola (Policial) 07
Maximiliano Ruiz (Pta Ballena) 06 
Luis López (Pta del Este) 06

PROXIMA FECHA 13ª (ÚLTIMA):
Colón-Policial / San Martín-Pta del Este / Bº Perlita-Alianza / Neptuno-Hip. El Peñasco /
Pta Ballena-Huracán / Peñarol-San Lorenzo / Libre: Kennedy

EL DECIMO MANDAMIENTO

* FUTBOL
Maldonado Liga Mayor aplasto al representativo de Aiguá por el Sub 15 en el Campus por 10 a 0 con tres goles del goleador del Nacional de selecciones como lo es Nahitan Nández.

El sábado a la tarde el colosal estadio "Domingo Burgueño Miguel" fue testigo de la goleada de la seleccion Sub 15 de Maldonado Liga Mayor frente al pobre y debil representativo de Aiguá al cual ya le han marcado 20 goles en solo tres partidos, de los cuales dicisiete (17) se los marco este equipo dirigido por Richard Rivas.
Como diria algun viejo comentarista "el resultado exime de cualquier comentario".
No fue rival fue muy superior desde el primer minuto, donde ya ganaba 1 a 0 con gol del Nahitan Nández.
A los 30 ya ganaba 3 a 0 y asi fueron llegando los goles que fueron de: 3 Nahitan Nández, 3 Nicolás Sierig,1 Nicolás Núñez,1 Federico Dorrego,1 olimpico Maximiliano Meneses,1 Mauricio Figueredo.
Ahora se tendra fecha libre y luego se cerrara la participación enfrentando a Zona Oeste en el  "Domingo Burgueño Miguel" por la última fecha.

ENTUSIASMADOS CON TABAREZ

* FUTBOL
Ilusionados y dispuestos a incidir ante cada intendente para lograr el apoyo que apuntale el "proyecto Tabárez" previsto para el fútbol juvenil del interior, los directores de Deporte de 18 comunas mantuvieron ayer en el Complejo "Uruguay Celeste" un encuentro de aproximación al trabajo que se prevé desarrollar a más tardar desde el próximo mes.

La idea de Tabárez es realizar un trabajo masivo y coordinado en todo el país, con niños Sub 13 y Sub 14, "ni bien dejan el fútbol infantil", para lo cual se deberá contar con el apoyo de cada gobierno departamental.
El planteo apunta a generar competencia organizada, sin reparar en resultados deportivos, fomentando actividades de fútbol "lo más que se pueda", en cada Liga, en cada barrio. "Que no quede un solo rincón, ni un solo `pago`, sin que ruede una pelota", enfatizó Tabárez.
La experiencia será seguida atentamente por el cuerpo técnico de la selección recorriendo varias ciudades, y desarrollada por los coordinadores deportivos de cada departamento, que antes del final de 2010 elevarán al cuerpo técnico celeste un balance de las actividades realizadas, suministrando datos de los futbolistas participantes. "Jugar y jugar, que se hagan 30 a 40 partidos en el año, jugar en la Semana del Corazón, en la Semana de la Juventud, en el Día del Amigo", esa es la idea.
Esa será la primera etapa, que continuará con tres o cuatro campamentos en lugares aún no definidos, siguiendo una filosofía de juego, con los jugadores que, precisamente, surgirán de los torneos y encuentros que se realicen de ahora a fin de año.

EN OCTAVOS HABRA DOS URUGUAYOS

* FUTBOL
La Copa Sudamericana sigue su curso, y quedaron definidos los cruces que se vivirán en los octavos de final, etapa en la que se contará con cuatro representativos de Brasil, tres de Argentina, dos de Colombia, Bolivia, Ecuador y Uruguay, y uno de Chile.

Peñarol, que dejó por el camino al Barcelona de Guayaquil, se enfrentará al brasileño Goiás, jugándose el partido de ida el próximo 6 de octubre.
Defensor, por su parte, tiene su debut en los octavos a la vuelta de la esquina, tras haber dejado por el camino al Sport Huancayo peruano.
Los violetas jugarán el primer partido el próximo martes, de local, enfrentando a Independiente de Avellaneda.

Los cruces de los octavos de final de la Copa Sudamericana, son los siguientes:

Defensor Sp. (URU) - Independiente (ARG)
Banfield (ARG) - Deportes Tolima (COL)
Newell’s Old Boys (ARG) - San José de Oruro (BOL)
Goiás (BRA) - Peñarol (URU)
Universitario de Sucre (BOL) - Palmeiras (BRA)
Atlético Mineiro (BRA) - Independiente Santa Fe (COL)
Emelec (ECU) - Avaí (BRA)
San Felipe (CHI) - Liga de Quito (ECU)

PUNTA DEL ESTE RECIBIRA LA GOR

* REGATA
La regata Global Ocean Race 2011/2012 llegará a principios de marzo de 2012 a Punta del Este, único puerto en el que esta competencia tendrá una escala en Sudamérica.

Global Ocean Race es una regata internacional de yachts que como su nombre dice, da vuelta al globo recorriendo 30.000 millas náuticas, navegando por algunas de las aguas más difíciles del planeta.
Comienza en Europa en setiembre de 2011, y finaliza en mayo de 2012, tras haber hecho escala en lugares como Ciudad del Cabo, Wellington, Punta del Este y Charleston.
El Ministerio de Turismo y Deporte recibirá esta regata y colaborará con la organización.
 Así lo comunicó el Ministro Dr. Héctor Lescano, en una carta de apoyo enviada a los organizadores del evento, en la que anunció la creación de una comisión de trabajo con todas las entidades e instituciones involucradas en el tema náutico.
Josh Hall, el Director de la regata manifestó tener razones personales para estar encantado con la designación de Punta del Este como escala.
Habiendo visitado nuestro principal balneario en la edición 1990-1991 de BOC Challenge, conoció de primera mano recibimiento del Yacht Club Punta del Este y toda la ciudad.
"Excelentes facilidades, gente fabulosa y una perfecta ubicación geográfica se combinan para hacer de Punta del Este una escala soñada para Global Ocean Race 2011-12", afirmó Hall.
Asimismo, agradeció al Ministerio y sus viejos amigos del Yacht Club Punta del Este "la emocionante oportunidad de traer una etapa muy competitiva del mundo del yate otra vez a sus costas".
La parada en Punta del Este sería de unas tres semanas, con una flota estimada de unas 200 personas, a los que hay que sumar familiares, prensa nacional e internacional, y seguidores de la competencia.

NACIONAL FEMENINO

* FUTBOL
Este fin de semana comienza el torneo nacional de futbol femenino que organiza OFI.
La serie A, la integran Yerbalito y Olimareñas de T. y Tres, el Storma de Tupambae y el UVPM (Unidas Vamos Por Mas) de Santa Clara de Olimar.
La serie B, tiene a los equipos de La Cachila, a Huracan de San Ramon, a Vida Nueva de San Bautista y Amazonas de Rocha.
En la serie C, encontramos a Nacional de San José, San Miguel de Paysandu, Rio Negro de Fray Bentos (ultimo campeón) y Real Hervido, tambien fraybentino.

Organización del Fútbol del Interior (O.F.I.)
8º CAMPEONATO FÚTBOL FEMENINO DEL INTERIOR
URUGUAY NATURAL
En el marco de los festejos “100 Años de la Camiseta Celeste”

SERIE B:
AMAZONAS – HURACÁN:
Sábado 25 de Setiembre Hora 15;
Estadio “José E. Rodó” de San Ramón;
Árbitros de Canelones Interior: Eduardo Chiolini(Central),
César Gutiérrez y Nicolás De León (Asistentes)

VIDA NUEVA – LA CACHILA:
Sábado 25 de Setiembre Hora 17;
Estadio “José E. Rodó” de San Ramón;
Árbitros de Canelones Interior: César Gutiérrez (Central),
Eduardo Chiolini y Nicolás De León (Asistentes)

24 septiembre 2010

"DESMIENTO LA MAYORIA DE LO DICHO"

* FUTBOL
El presidente de la Organización del Fútbol del Interior el salteño Gabriel Rodríguez, desmintió hoy en Ecos del Deporte en radio, que lo manifestado en nuestra pagina ayer la mayoría no era cierto.

El presidente de la Organización del Fútbol del Interior el Salteño Gabriel Rodríguez, en conversación con Luis Morales en Ecos del Deporte radio en la pasada jornada, manifestó sobre la nota publicada en nuestra página titulada “OFI VENDERIA LOS DERECHOS A TENFIELD”.
El presidente dijo “Desmiento la mayoría de lo allí dicho”.
Consultado sobre si era Tenfield la empresa con la que se esta negociando, dijo “De ninguna manera es Tenfield, pero no te voy adelantar cual es la empresa”, también nos dijo “La cifras que se manejan no son tales ya que todavía nosotros no nos reunimos oficialmente con nadie, simplemente hicimos un sondeo, pero no se hablo de números concretos por ahora”.
Sobre la reunión con Tabárez el próximo martes en la capital nos dijo “Si eso si es así, además ya hablamos con el presidente de la AUF Sebastián Bauza, sobre el tema del Sudamericano Sub 15 del año próximo y estamos con ese tema, se maneja que todo el torneo se juegue en el interior, donde podrían haber alrededor de cinco ciudades”.
No nos descarto la posibilidad de que su ciudad natal Salto sea sub sede junto a Paysandú en este torneo.
Sobre la posibilidad de venta de los derechos de OFI a alguna empresa televisiva, le preguntamos cuando se sabría, a lo que dijo “A más tardar en 20 días eso tiene que estar resuelto y esperemos que sea favorable para nosotros”

AUF OFRECIO SUDAMERICANO SUB 15 A OFI

*FUTBOL
Mientras se confirmó la visita de Oscar Tabárez a la sede de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) el próximo martes, con el objetivo de que el técnico de la selección uruguaya presente el proyecto que tiene en mente para llevar a cabo en el Interior, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ofreció a OFI la organización en conjunto del Sudamericano Sub 15 que se llevará a cabo el próximo año en Uruguay.

En la reunión que se llevó a cabo entre Bauzá y el presidente de OFI, Gabriel Rodríguez, el presidente de la AUF ofreció la organización del torneo continental juvenil, que se disputará en los últimos días de octubre y primeros de noviembre de 2011.
La idea, al menos en lo previo, es dividir a los 10 seleccionados participantes en dos sedes, que estarían ubicadas en el Interior.
Así también ocurriría con las sedes de las semifinales y la final, que se llevarían a cabo en otro departamento, según los primeros contactos.
En lo previo, conocida la noticia, es de esperar que Maldonado pueda entrar en la lucha por ser una de las sedes.
Más allá de que OFI comenzará a movilizarse con tiempo y a contactarse con las Ligas e Intendencias del Interior para confirmar sedes de cada al Sudamericano, la propuesta de la AUF genera algunas interrogantes, teniendo en cuenta que desde siempre ambos organismos están en puja por los pases de los jugadores del amateurismo al profesionalismo.
Si bien ese es el gran tema que está en carpeta en las pocas reuniones que llevan a cabo en conjunto AUF y OFI, podría pensarse que el ofrecimiento de la Asociación en cuanto a la organización del Sudamericano Sub 15 sea la primera movida que dará la AUF, teniendo en cuenta que necesitará y mucho del fútbol del Interior habida cuenta de que Tabárez pretende llevar adelante su proyecto más allá del Santa Lucía.
Y, seguramente, el tema de los pases cobrará mayor vigencia que nunca, ya que es uno de los puntos que OFI querrá hacer valer.

OFI VENDERIA DERECHOS A TENFIELD

* FUTBOL
La Organización del Fútbol del Interior (OFI) estudia la propuesta de una empresa dedicada a la televisación de espectáculos deportivos para hacerse de los derechos de la Copa Nacional de Selecciones en la categoría Mayores, lo que espera definirse en las próximas semanas.

El presidente de OFI, el salteño Gabriel Rodríguez, explicó a El Telégrafo de Paysandú, que la propuesta es interesante y en lo previo se extendería a una sola edición del torneo, aunque existe la chance de que sean dos.
Más allá de que Rodríguez señaló que no daría a conocer cuál es la empresa con la que se negociará, los primeros rumores señalaron que podría ser Tenfield, que está en pie de guerra por los derechos de las eliminatorias y con la que en su momento hubo un acercamiento que resurgió en los últimos días.
“Se hizo Una propuesta económica interesante y se considerará a nivel del Ejecutivo. Además, vamos a consultar a las ligas para ver si tienen algún compromiso con la televisación”.
Más allá de que resta por difinir el período del contrato, “las dos partes queremos por un año, aunque si nos compran los derechos sirve por más de un año, porque si todo anda bien el dinero en cuestión sería mayor”.
Según datos extraoficiales, Tendield no será la que compre los derechos, sino que la negociación fue presentada por el ex dirigente de Nacional Morgan Martínez, que negociará que el fútbol del Interior se trasmita a través de la empresa que tiene los derechos de televisación del balompié profesional uruguayo.
Según los primeros datos, la cifra ofrecida superaría los 70.000 dólares y, pese a que no es un monto importante, sería tomado como el puntapié inicial de una relación que podría extenderse en el tiempo, con una sensible mejora económica.
Por lo pronto, el campeón de la Copa Nacional podría embolsar algo asó como ocho mil dólares, más allá de que OFI estudiará la posibilidad de incrementar su ayuda a las diferentes Ligas. Igualmente, los dirigentes de OFI tienen varios aspectos en carpeta para plantear para mantener autonomía con relación a algunas cuestiones, como por ejemplo en los horarios que se fijarán los partidos, y el manejo de la publicidad estática en los diferentes escenarios.
Como dato trascendente de la negociación, cabe aclarar que seguramente Tenfield no difunda los encuentros del Nacional en forma directa, si no que compra los derechos televisivos a los efectos de negociarlos posteriormente con los cables locales.
O sea que a partir que OFI cierre la transacción con la empresa de Casal, los cables deberán pagarle a esta la posibilidad de emitir las alternativas del campeonato en todo el país.
No obstante se reserva el derecho de transmitir algún encuentro en forma directa, como puede ser las finales del evento.

 U$S 8.000 PARA EL CAMPEON DEL INTERIOR: 
Lo que se maneja para la Copa de Selecciones, suponiendo que se inscriban 32 selecciones se les abona 1.000 dólares a cada una.
Al quedar 16 se les abona 1.000 dolares, más cuando queden 8 allí se les dara 1.500 a cada una a los semifinalistas 2.000 y a los finalistas 2.500.
De estos números surge que el total que se abona en el campeonato son U$S 73.000 dolares, los que juegan la final reciben U$S 8.000, si llegan hasta la semifinal reciben U$S 5.500.

PASANDO LISTA

* FUTBOL
El entrenador de la selección uruguaya, el maestro Óscar Washington Tabárez en la pasada jornada dio a conocer los jugadores reservados, de cara a los próximos amistosos de la seleccion uruguaya, que serán frente a Indonesia y el seleccionado de China, del viernes 8 y martes 12 de octubre, respectivamente.
La principal novedad que dio el maestro es la presencia del ex Peñarol y actual  Bologna de Italia Gastón Ramírez en dicha lista de reservados.

Arqueros:
Juan Castillo (Deportivo Cali, Colombia), Fernando Muslera (Lazio, Italia)

Defensas:
Martín Cáceres (Sevilla, España), Jorge Fucile (Porto, Portugal),
Diego Godín (Atlético de Madrid, España), Diego Lugano (Fenerbahce, Turquía),
Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal), Andrés Scotti (Colo Colo, Chile),
Carlos Valdéz (Siena, Italia) y Mauricio Victorino (Universidad de Chile, Chile)

Volantes:
Sebastián Eguren (Sp. Gijón, España), Walter Gargano (Nápoles, Italia),
Álvaro González (Lazio, Italia), Ignacio González (Levante, España),
Álvaro Pereira (Porto, Portugal), Diego Pérez (Bologna, Italia),
Gastón Ramírez (Bologna, Italia), Cristian Rodríguez (Porto, Portugal) y
Jorge Rodríguez (Jaguares de Chiapas, México)

Delanteros:
Sebastián Abreu (Botafogo, Brasil), Edinson Cavani (Nápoles, Italia),
Sebastián Fernández (Málaga, España), Diego Forlán (Atlético de Madrid, España),
Abel Hernández (Palermo, Italia) y Luis Suárez (Ajax, Holanda).