Después del entrenamiento de hoy, la mesa está servida.
Con mucha tranquilidad Uruguay quedó concentrado en busca de darle a su pueblo la mayor alegría de los últimos 40 años.
¡Vamos la celeste!
Como en 1970, pero con la diferencia de que allí se pasaba de la fase de grupos directo a cuartos de final, Uruguay buscará meterse en la semifinal.
Precisamente donde se podría repetir el choque contra Brasil.
Para eso deberá vencer a la durísima y rápida selección de Ghana mañana, cuando a partir de las 15:30 el árbitro portugués Olegario Benquerença haga sonar su silbato.
En ese preciso instante, tres millones de corazones (y alguno más) se detendrán con los ojos clavados en los televisores, pantallas gigantes y hasta mirarán a las radios quienes tengan que sufrirlo trabajando.
Pero a esta altura, la palabra sufrimiento para el hincha uruguayo es sinónimo de alegría ya que se acostumbró a grandes hazañas teniendo que aguantar la respiración.
Seguramente, (ojalá que con menos sufrimiento) sea así mañana.
Ese equipo confirmado por el Maestro Tabárez hoy, con Victorino y el Flaco Fernández en cancha, saldrá a cazar las fieras ghanesas y así meterse en la historia grande del fútbol uruguayo.
Ya lo han hecho porque no puede ni debe exisitir una persona que no se pare a aplaudir lo hecho por estos muchachos.
Pero ya que estamos tan cerca, por qué no dar un pasito más; por qué no permitirnos soñar con algo que un año atrás, cuando Uruguay perdió 1-0 con Perú en Lima, parecía una utopía irrisoria.
Se podrá hablar de lo que andan diciendo los ghaneses "que nos van a comer crudos", "que nos van a pasar por arriba"; pero estos muchachos ya demostraron lo que es llevar la camiseta celeste como se debe, con su historia que bien pesada es.
Ya pasaron a ser recuerdos aquella pelota que saca Muslera en el tiro libre de Gourcuff, aquél zapatazo que metió Forlán para el 1-0 con Sudáfrica o los goles de Suárez frente a México y Corea del Sur.
Nuevamente, el momento más recurrente en la mente de un uruguayo es la del corazón latiendo un segundo antes que el árbitro de comienzo al partido. ¡VAMOS URUGUAY!
CANCHA: Estadio Soccer City de Johannesburgo.
HORA: 20.30 locales (15.30 de Uruguay).
JUECES: Juez: Olegario Benquerenca (Portugal).
LINEAS: Jose Cardinal (Portugal) y Bertino Miranda (Portugal).
4º ARBITRO: Alberto Undiano (España).
ASISTENTE DE RESERVA: Fermín Martínez (España).
URUGUAY:
Fernando Muslera, Maximiliano Pareira, Diego Lugano, Mauricio Victorino, Jorge Fucile,
Alvaro Fernández, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Edinson Cavani, Diego Forlán y
Luis Suárez.
Director técnico: Oscar Tabárez.
GHANA:
Richard Kingson, Samuel Inkoom, John Pantsil, John Mensah, Isaac Vorsah, Hans Sarpei, Anthony Annan, Kwadwo Asamoah, Sulley Muntari, Kevin-Prince Boateng y Asamoah Gyan. Director técnico: Milovan Rajevac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario