20 julio 2008

LICENCIAS DE LOS CLUBES PROFESIONALES

CRONICA DE
JORGE SUÁREZ

• Regirá a partir de 2010
FIFA exige a las ligas una metamorfosis para competir
Cuando se elabore el Reglamento de Concesión de Licencias para Conmebol, la AUF tendrá que adoptarlo como reglamento nacional para que sus afiliados cumplan requisitos estándar y se les entregue la licencia para competir el “Reglamento de la FIFA para la Concesión de Licencias de Clubes”, aprobado el pasado 29 de octubre en Zúrich y que entró en vigencia a partir del 1º de enero de 2008.Ese documento de 48 páginas es la base para crear el sistema de licencias de fútbol, pues el ente rector del balompié a nivel mundial pretende unificar los valores comunes de sus ligas como la parte deportiva, la transparencia en las finanzas, la propiedad y control de clubes, así como la credibilidad e integridad de las competiciones de clubes. Con la concesión de licencias, la FIFA le exige a sus afiliados acatar un mínimo de disposiciones y requisitos estándar. A cambio de esto, se le extendería el permiso para que actúe en torneos nacionales y de carácter internacional.

AUMENTAN LAS NORMATIVAS PARA LOS CLUBES
El proyecto de licencias de clubes, que se introdujo en FIFA, pretende aumentar el número de normativas de larga duración en temas como infraestructuras deportivas, personal, administración y aspectos legales y financieros que deben ser aceptados y cumplidos por un club para ser admitido en cualquier competición de la Conmebol. Un importante paso adelante. El sistema de licencias de clubes de la FIFA representa un importante paso adelante en la mejora de la transparencia y la dirección de los clubes, ayudando a preservar la integridad de las competiciones y asegurando que todo el mundo esté sujeto a las mismas reglas, tanto fuera como dentro del terreno de juego. Si un club no cumple los criterios mínimos de seguridad en su estadio, el club que sí lo cumple no estará satisfecho. Si juegas contra un club con enormes deudas porque no paga a su plantilla, habrá un sentimiento de que juegan con una ventaja injusta...

CONMEBOL DEBE DAR EL PASO
Mientras los miembros del Ejecutivo de la AUF se toman su tiempo para descifrar este acertijo que envió la FIFA sobre el Reglamento de la Concesión de Licencias de Clubes, todo hace indicar que el siguiente paso lo debe dar la Conmebol .“Las confederaciones elaborarán primero un reglamento para la concesión de licencias de clubes y, posteriormente, las asociaciones nacionales incorporarán el reglamento de la confederación a un reglamento nacional para la concesión de licencias que servirá de referencia a sus clubes afiliados, a más tardar para la temporada 2010-2011”, explica un párrafo de la circular número 1128. Es decir, con base en el Reglamento que envió FIFA Conmebol debe crear su propio reglamento para la concesión de licencias a clubes a más tardar en la temporada 2009-2010 y cuando esto pase, cada asociacion integrante de Conmebol deberá adoptarlo como reglamento nacional.

ECOS DEL DEPORTE tiene copia del Reglamento de la FIFA para la Concesión de Licencias de Clubes y según el artículo 4, el solicitante de la licencia es completamente responsable de la participación en competiciones futbolísticas nacionales e internacionales, así como del cumplimiento de los criterios de concesión de la licencia.

En este apartado, el solicitante de la licencia debe de asegurar una serie de condiciones, como que todos los jugadores estén inscritos en la asociación miembro de la liga afiliada, y en el caso de los jugadores profesionales, que tengan un contrato de trabajo por escrito.

Que en los libros de contabilidad del miembro registrado se de cuenta de todas las remuneraciones pagadas a los jugadores en virtud de obligaciones contractuales o legales y de todos los ingresos procedentes de a venta de entradas. Que el solicitante de la licencia sea plenamente responsable del equipo de fútbol compuesto por jugadores inscritos.

También se debe facilitar la documentación para demostrar que se cumple con las obligaciones para obtener la licencia, referida a criterios deportivos, de infraestructura, administrativos, de personal, jurídicos y financieros.

Aunado a las disposiciones obligatorias anteriores, FIFA recomienda que el solicitante de la licencia “tenga su sede legal en territorio de la asociación miembro y juegue sus partidos en casa sólo en dicho territorio”, pero se pueden hacer excepciones. Otra recomendación es que “tenga derecho a usar el nombre y las marcas del club y a no cambiar el nombre del club con fines publicitarios o promocionales” y que “no acepte en los contratos con cadenas de televisión, patrocinadores y otros socios comerciales cláusulas que pudieran restringir la libertad de decisión del club o afectar su gestión”.

No hay comentarios: