12 marzo 2008

PRIMERA VUELTA CON CHIP

El presidente de la Federación Ciclista Uruguaya, Federico Moreira, está ultimando detalles para lo que será la 65ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay que comenzará el próximo viernes 14. Este es el segundo desafío grande que tiene el salteño: "Está todo bien, por suerte trabajamos con más tiempo que el año pasado, que tan solo tuvimos veinte días para organizar la prueba. Creo que si todo marcha como hasta ahora, vamos a tener una muy buena Vuelta Ciclista del Uruguay". Serán ocho los equipos extranjeros que participen de este evento: "Hasta ahora está todo confirmado, no tengo aún los nombres de los ciclistas cubanos, pero sabemos que vendrán buenos deportistas. Para nosotros es una gran satisfacción que los equipos se interesen por participar en esta prueba, demuestra que el ciclismo uruguayo está vivo. Incluso hasta tuvimos que decirle a muchos que no teníamos más lugar, traerlos es una responsabilidad, sabemos los requisitos y las exigencias que tienen". Para Federico Moreira, la participación extranjera es “muy buena porque nuestro nivel de competencia va a subir. Esto quiere decir que los corredores nuestros estarán exigidos al máximo, de a poco nos estamos acercando más a la realidad internacional. Vamos a tener que meternos en este nuevo contexto para crecer en lo deportivo y en lo comercial y potenciar la Vuelta. Yo sé que nosotros tenemos corredores con capacidad para enfrentar una buena prueba, siempre los extranjeros han venido con pergaminos, pero nosotros nos hemos sabido defender".

LAS ETAPAS:
En cuanto al recorrido de la Vuelta: "Hay una etapa que va a ser complicada, la llegada al Ramallo, sin lugar a dudas durísima. Creo que esa será la que defina muchas posiciones, porque aquellos que pierdan algunos segundos allí, luego será difícil de recuperarlos". Este año la Vuelta cuenta con un aparato que seguirá a los corredores durante toda la semana, el famoso chip: "Con este aparato se va a tomar las más mínimas diferencias y no habrá forma de equivocarse, ahora va a ser todo electrónico y los tiempos estarán con exactitud. Está incorporado además el foto finish y no habrá problemas en las llegadas tampoco. Esto del chip no es una idea nuestra, solicitamos cooperación a la Copaci y a la UCI y ellos están dispuestos a ayudarnos para que la prueba sea todo un éxito". El chip se instalará en cada bicicleta hasta el final de la competencia: "Uruguay tendrá que adaptarse a esto, los ciclistas nuestros tendrán que adaptarse porque así se corre en cualquier parte del mundo".

WYNANTS ESTARÁ:
En un primer momento, el sanducero Milton Wynants no correría la Vuelta Ciclista, pero el salteño fue seguro en su respuesta: "Milton va a estar. Ayer nos entregaron el ranking UCI y se ubica en el puesto 19 del mundo, clasifica directamente para Manchester. çSi se tiene que bajar en la tercera o cuarta etapa, eso será decisión de él y de su técnico, pero la Vuelta la larga". El viernes 14, Punta del Este será el primer destino de la clásica prueba ciclista de Semana Santa, luego de pasear por diez días por todo el país, el domingo 23 estará llegando a Montevideo.

No hay comentarios: