16 febrero 2008

TAMBALEA CONTINUIDAD DE CORBO EN AUF

Total incertidumbre reinó en la AUF respecto a la posición que adoptará en el futuro el Presidente, Dr. José Luis Corbo, debido a que no asistió a su despacho como lo hace diariamente y tampoco respondió los llamados telefónicos que le hicieron a su celular y a su domicilio. La drástica actitud del Dr. Corbo está relacionada con el malestar que le provocó la intervención de su compañero de cuerpo, el Economista Eduardo Ache, quien se opuso terminantemente a que permanezca en el cargo el renunciante Carlos Mena, al frente del Colegio de Arbitros, durante las dos primeras fechas del Clausura. Ache hizo una encendida alocución advirtiendo a la Asamblea que si ésta no designaba a las nuevas autoridades del Colegio, «corremos el riesgo de que el próximo 26, cuando nos reunamos de nuevo -aclaro que yo no voy a poder concurrir por problemas personales - vamos a estar en la misma situación. De hecho, vamos a ratificar a las actuales autoridades que ustedes entienden debemos renovar». El Dr. Corbo reaccionó de inmediato a las palabras del secretario de Asuntos Internacionales y Selecciones Nacionales y pidió que se quedara expresa constancia en actas de que él no había realizado ningún pacto con Carlos Mena para que éste permaneciera en el cargo, sino que le había pedido que, en caso de que no se llegara a un acuerdo por parte de la Asamblea para designar a las nuevas autoridades, se hiciera cargo de las nominaciones de los árbitros para las primeras fechas del Clausura. De esta forma, salvaguardaba la institucionaliad en la AUF, en medio de ardorosas negociaciones con las gremiales de árbitros por el nuevo reglamento Interno del Colegio de Arbitros. Ache por su parte - ésto no lo dijo en la Asamblea aunque dejó picando la pelota en el área - se refirió en los siguientes términos: «yo voy a decir algunas cosas ahora y otras me las voy a guardar», trasuntando su malestar con el Dr. Corbo porque éste se habría comprometido en el seno del Consejo Ejecutivo con Nacional y con Peñarol, «que con Mena en el Colegio, no empieza el Clausura». El Dr. Corbo considera que la participación de Ache- se dirigió a la Asamblea parado en la puerta de acceso y con el saco al hombro- fue un acto de deslealtad política porque con sus palabras dejó flotando en el ambiente y sembró la duda de que él podría haber pactado en forma oculta para mantener a Carlos Mena, a sabiendas de que en el seno de la asamblea no estaban los votos para nominar a los nuevos miembros. Corbo dijo que sentía un gran aprecio personal por Carlos Mena y dijo que habia sido un gran colaborador durante su gestión al frente del Colegio de Arbitros. La pregunta que surgió en la calle Guayabos es si el presidente Corbo se tomó un descanso para sacarse el malestar que le provocó la intervención del Economista Ache o si, por el contrario, se tomó unas horas para resolver si continúa o no al frente de la AUF.

No hay comentarios: